martes, 5 de octubre de 2021

Anoche me preguntaron porque ya no escribía , el acontecer de mi existencia, quería ser como el aire, existir , pero que no me vieran, cuando exponiendo mi obras , eran anónima, en muchas exposiciones he participado, fui bailarín, en los mantos fui San José , con burro de verdad,  con la virgen María en sus ancas, y recoria sus calles , tocando la campanita, llamando a misa, y aún tocó las campanas.
 cruzaba la quebrada de los mantos, cuando bramaban las aguas danzarinas  de las lluvias de invierno.
Con los niños Escudero, nos daban unaa chauchas por descargar explosivos, el polvorín estaba en la cancha vieja donde hacían Las Pampilla el 19 y el 20 en La Higuera la de Pueblo Nuevo, que después la municipalidad de Punitaqui , la comenzó a realizar alli, pero los verdaderos dueños son Los de Pueblo Nuevo, dónde el terremoto de 1997 , fue en ese Pueblo que lo conozco, cómo las líneas de mis manos.
En Pueblo mi el amanecer a través de una ventana sin vidrios, ver la realidad, sin el velo del cristal, te llega el paisaje a tu corazón.
La fotografía con está pandemia se ha dormido, nuevos dolores han llegado , a mi alrededor.
Mensajes he recibido ya no hablar de ciertas cosas, las palabras salen verbo cada uno lo ve , cómo agua de su molino, ya he hablado demasiado , y la verdad que no soy de muchas palabras.
Agradezco a quiénes, me han llamado para saber si  aun existo, a mi familia, mi hermana Olga y su esposo y sobrinos, tíos, tías primos, y a los de La Escuela de La Reconciliación.
Las rosas me han visitado, con toda su hermosura 2020.
Un amigo le mando hacer empanadas pequeña hornee como 50 eran pequeñas joyitas , con su dulzor correcto.
Cinco horas de presente, en la cocina le visitaron, los ausentes, llegaron recuerdos de bellos momentos pasados, después con mi amiga Margarida, me preguntaba por el libro que allí está , en reposo, lo estoy realizando con la ayuda, del ilustrado, y artista Roso, y la ayuda de muchas personas que con las conversaciones, se ha armando la trama de la historia.
La luna llena se besan con martes en los altos cielos.
El lunes se puede caminar , ya no por tres horas, sino por todo el día hasta las 23 hrs de lunes a viernes.
El Sábado y domingo cuarentena.
El panorama no se ve claro, caminar con calma, guardar silencio aconseja El IChing.
Ovalle ya no es el mismo, el miedo no deja circular la energía.
Me aconsejan volver a las Islas donde se debe encender la vela, y escuchar el sonido de la campanita.
Llegarán los ausentes, los verdaderos ausentes, los ausentes sinceros.
El lavadero me llama. A lavar la loza.
Cuidense algo sin rostro, anda suelto, con su guadaña afilada , cortando cordones de plata.
Ovalle Capital, ya no es el mismo es  una metrópoli, que es sus calles , se ven caras nuevas.
Los de antaño somos una especie en extinción , los saurios de la prehistoria.
Páginas sin sentido, y sin un eje , de reglas de gramática o buena redacción , son desagüe mentales en pandemia, de un ser anónimo, nacido en un día en el alba , de un poblado llamado El Alba, y su cordón umbilical y placenta de inmediato volvieron a La Pachamama.

No hay comentarios: