Conversaciones Silenciosas.
En una mañana de el mes de enero, mirando unos diarios en el kiosko de la Sra Sarita, miro hacia el Correo local, una Araucaria , en un prado de una tonalidad verde esmeralda, sale Don Sergio, con un cargamento de correspondencia, me dice que quiere que le saque una fotografía a pies desnudo, a lado de aquella Araucaria, se saca los zapatos y se sienta en el verde Prado, con aquella canon A1, con un lente normal de 50mm, miro la luz existentes, Marco velocidad, abertura, distancia, composición, y me preparo a obturar, esa mágica cajita , cristalizando 125 centésimas de segundo, sobre una emulsión sensible de 100 asa, de marca Fuji.
Velocidad 125, abertura 16, distancia 2 más, rectángulo vertical,y saque ese instante.
Él me invita a tomar desayuno al Café La Central,
Una mampara nos invita, al interior , se siente calor de hogar, una decoración, sencillas , algunas plantas , pintura de sus autoría, que poco tiempo , duraron en aquellas paredes, una señora muy amable le saludan ,Señor Larrain buenos días que se sirve, un café con leche, y tostadas, y Uds que se sirve, solo un té, por una ventana que da a la calle , se ve esa plaza, que han caminado, miles de personas a través de las décadas.
Me comienza a dialogar sobre el método de pintar de Adolfo Couve, ves esa planta que en ese momento le llegan unos rayos del sol.
Y comienza a decir estamos en él una estrella, en medio del Universo , en una danza eterna de la Realidad, en esa planta que es una creación cósmica, está el Sol en esta pieza,que es una creación cerebral, de unos hombres que crearon esta idea , en que nosotros estamos sentado, dialogando en esta línea del tiempo.
En todas las artes, siempre en un juego del rectángulo, un poema, una fotografía, un óleo, el cine, los juegos de fútbol, 22 personas tratando de meter una pelota en la red, todo este juego sobre el un rectángulo dentro de otro rectángulo que es la cancha, mirado por millones de personas en un rectángulo que es el televisor.
El artes es una aproximación al estado de SATORI
Oscar el método, que te explicaré viene desde el renacimiento, es un paso a paso, para llegar a la realidad, este método me lo enseñó Adolfo , cuando regrese a Chile desde Europa, y quería mantener despierto y viva la mirada, y los oficio cumplen con ese rol.
Primero son una serie de colores, tres pinceles , trementina , y luego una mezcla con trementina unida con aceite de linaza, primero en una tela inmaculada, virgen, apagas esa luz, que encandila tu visión, miras bien lo que vas a bocetear, con una mezcla de azul de ultramar, con tierra de sombras tostada, luego comienzas a pintar las sombras, mira detrás de la maceta, hay sombras entre medios de las hojas hay sombras,tienes que pintar todas las sombras, luego mira los colores, las hojas verdes, cuál es el complementario del verde ,en la rosa cromática, hay una reglas o pauta del color, ah si es el rojo, pintas de rojo , todo lo verde, allí usas el rojo de cadmio claro, y así continúa, completando tu bocetos de la realidad, luego, comienzas en tu paleta, a buscar los tonos reales que estás mirando, en cada paso limpias tus pinceles, siempre remojado en aguarrás, tienes que dejar una huella de los colores complementarios, vas entrando lentamente al presente , mira Oscar que más ves, la luz del sol, que a ido cambiando, ahora ilumina, una porción de la hoja, y ese mantel bordado, con unas rosas.si dice Don Sergio, pasa cerca la Sra Raquel, buenos días Sr Larraín, el le responde buenos días, el té, está frío. En el tiempo deterioro continúa el deambular de los ovallinos.
Oscar las luces, prepara, solo las luces que sientes, tu kath, se activa, tu esencia toma el mando del pincel, el pincel es parte de tu interior, no es un objeto distantes es una proyección de ti mismo.
Y queda un pedacito de la realidad en esta pequeña tela, y la llevas a tu hogar, y allí está tu presente, que quedó en el pasado.
En su morral de lana de oveja, saca una cámara Nikon, con un lente de 50mm es un lente con macro, con este lente puedes hacer un reportaje completo, puedes fotografías un acercamiento a una estampilla, como un retrato, o un paisaje, saca una fotografía de un par de personas que le sirven un par de café , y rápidamente, su cámara regresa a su refugio, en aquel morral.
Llama a la Sra que nos sirve, y le pide la cuenta.
De aquel mágico morral saca un librito blanco y se lo entregar, esta es mi labor cuidar nuestro planeta, no para nosotros sino para las generaciones por venir. sino no hay futuro, nos estamos farreando El Reino, este es El Paraíso.
Luego nos retiramos del aquel Café La Central, el se va su casa convento en calle socos, y yo regreso a mi casa.
Velocidad 125, abertura 16, distancia 2 más, rectángulo vertical,y saque ese instante.
Él me invita a tomar desayuno al Café La Central,
Una mampara nos invita, al interior , se siente calor de hogar, una decoración, sencillas , algunas plantas , pintura de sus autoría, que poco tiempo , duraron en aquellas paredes, una señora muy amable le saludan ,Señor Larrain buenos días que se sirve, un café con leche, y tostadas, y Uds que se sirve, solo un té, por una ventana que da a la calle , se ve esa plaza, que han caminado, miles de personas a través de las décadas.
Me comienza a dialogar sobre el método de pintar de Adolfo Couve, ves esa planta que en ese momento le llegan unos rayos del sol.
Y comienza a decir estamos en él una estrella, en medio del Universo , en una danza eterna de la Realidad, en esa planta que es una creación cósmica, está el Sol en esta pieza,que es una creación cerebral, de unos hombres que crearon esta idea , en que nosotros estamos sentado, dialogando en esta línea del tiempo.
En todas las artes, siempre en un juego del rectángulo, un poema, una fotografía, un óleo, el cine, los juegos de fútbol, 22 personas tratando de meter una pelota en la red, todo este juego sobre el un rectángulo dentro de otro rectángulo que es la cancha, mirado por millones de personas en un rectángulo que es el televisor.
El artes es una aproximación al estado de SATORI
Oscar el método, que te explicaré viene desde el renacimiento, es un paso a paso, para llegar a la realidad, este método me lo enseñó Adolfo , cuando regrese a Chile desde Europa, y quería mantener despierto y viva la mirada, y los oficio cumplen con ese rol.
Primero son una serie de colores, tres pinceles , trementina , y luego una mezcla con trementina unida con aceite de linaza, primero en una tela inmaculada, virgen, apagas esa luz, que encandila tu visión, miras bien lo que vas a bocetear, con una mezcla de azul de ultramar, con tierra de sombras tostada, luego comienzas a pintar las sombras, mira detrás de la maceta, hay sombras entre medios de las hojas hay sombras,tienes que pintar todas las sombras, luego mira los colores, las hojas verdes, cuál es el complementario del verde ,en la rosa cromática, hay una reglas o pauta del color, ah si es el rojo, pintas de rojo , todo lo verde, allí usas el rojo de cadmio claro, y así continúa, completando tu bocetos de la realidad, luego, comienzas en tu paleta, a buscar los tonos reales que estás mirando, en cada paso limpias tus pinceles, siempre remojado en aguarrás, tienes que dejar una huella de los colores complementarios, vas entrando lentamente al presente , mira Oscar que más ves, la luz del sol, que a ido cambiando, ahora ilumina, una porción de la hoja, y ese mantel bordado, con unas rosas.si dice Don Sergio, pasa cerca la Sra Raquel, buenos días Sr Larraín, el le responde buenos días, el té, está frío. En el tiempo deterioro continúa el deambular de los ovallinos.
Oscar las luces, prepara, solo las luces que sientes, tu kath, se activa, tu esencia toma el mando del pincel, el pincel es parte de tu interior, no es un objeto distantes es una proyección de ti mismo.
Y queda un pedacito de la realidad en esta pequeña tela, y la llevas a tu hogar, y allí está tu presente, que quedó en el pasado.
En su morral de lana de oveja, saca una cámara Nikon, con un lente de 50mm es un lente con macro, con este lente puedes hacer un reportaje completo, puedes fotografías un acercamiento a una estampilla, como un retrato, o un paisaje, saca una fotografía de un par de personas que le sirven un par de café , y rápidamente, su cámara regresa a su refugio, en aquel morral.
Llama a la Sra que nos sirve, y le pide la cuenta.
De aquel mágico morral saca un librito blanco y se lo entregar, esta es mi labor cuidar nuestro planeta, no para nosotros sino para las generaciones por venir. sino no hay futuro, nos estamos farreando El Reino, este es El Paraíso.
Luego nos retiramos del aquel Café La Central, el se va su casa convento en calle socos, y yo regreso a mi casa.
GaticaAraya
No hay comentarios:
Publicar un comentario