domingo, 30 de octubre de 2016

Lunes de noviembre, he regresado de las alturas, de tierras de sacrificios y dolor.. El trabajo de los criaderos en la soledad de las montañas, con más compañías que sus animales, nos reciben con su hogar a puertas abiertas, Don Mario Aliro, ya tenía la leche de cabra que el mismo ordeño en la madrugada a las 3 de la mañana, ordeñando con sus manos a 150 cabritas, que habían parido en días anteriores, la leche la desposara en n gran fondo reluciente como los primeros rayos del Sol al comenzar el día , allí le agrega el cuajo para cortar la leche, en entre su casa y las altas montaña de Piedra Lisa, se ven unos paños ondear con el Mistral andino, se divisan entre los cerros su piño de cabras, y sus caballos de gran hermosura .
Don Mario Aliro , dice quien de Uds quiere queso, está su hermana haciendo queso , su sobrina caperuza para esas labores comienza a hacer los queso, yo escojo un molde realizado de madera de alamo, reluciente, y colocó un paño dentro de aquel cuadrado, y comienzo a sacar leche cuajada desde aquel gran fondo, con un colador saco de ese material, lo apretó un poco y lo voy colocando, en ese cuadrado con el paño que se enjuago primero en la leche con suero, todo esto puestos en una especie de batea, con inclinación que el suero que salía iba a para a otro recipiente, se comenzó a llenar aquel cuadrado de alamo, la leche cuajada salía hacia arriba, se envolvía aquel paño , y se apreta fuertemente, con una prensa humana, y comienza a tomar la forma de aquel cuadrado de madera, se da vuelta y se hace la misma tarea, luego se daca del paño y madero y se mira como va quedando, y se vuelve a colocar el paño con aquel queso fresco que ca tomando forma, cual artesano, con la arcilla en sus manos, una vez listo se saca el paño y sólo queda en aquel cuadrado de álamo, y se le deposita sal, y se dejan reposar.
Don Mario Aliro, nos regala queso a cada uno lo que hicieron sus queso, preparar ricos mate de leche de cabra, con tortillas realizada con brasas de aquel paraje de Piedra Lisa, después del almuerza , nos pues nis condujeron a los Castillo de Piedra de Maria Paz, en aquellos Castillos de piedras de corazones dibujados por la Pachamana, allí habían árboles de Pulpica, Chaguar, Romerillos, nipas, y yerbas que Nano Ochoa, lo conocía todos, con su Señora , los tres recorrimos aquellos Castillos de Maria Paz
Al atardecer regresamos al Cuyano por caminos de difícil acceso, Pedro Rivas conductor de gran pericia nos trajo sano y salvo, gracias ,Sra Maria por invitarme a ver la Majada de Piedra Lisa, donde su hermano Don Maro Aliro, un Criancero de nuestras provincia del limari, comuna de Monte Patria

No hay comentarios: