miércoles, 9 de noviembre de 2016

Campamento Los Mantos de Punitaqui

Entre cerros , con olor a salvia, y mercurio, bloques de casas amarillas cada con una letra, gente cariñosa y unidas. Éramos uno solo todos hermanos, no conocíamos la maldad.
Existían La Pulpería , El Teatro con sus funciones de cine, obras de Teatro, y giras de artistas nacionales.
Existían pequeños negocios para los habitantes de ese Campamento, la Sra Lucila esposa de Don Liborio Rojas, el negocio del villar, la Sra Meneses, y bajaban de Manquehua el Sr Canivilo con sus burros con frutas de la temporada, y aguardiente que le traía a mi Padre Don Tomás Eduardo Gatica Fernández, casado con la Sra Lucila Mercedes Araya Rojas, ella era de Pueblo Nuevo, hija de Don Ramón Alberto Araya, Doña Olga Rojas Alfaro, ellos vivían en Pueblo Nuevo cerca de la llave del agua , cerca de las llaves del agua y al lado de los estanques de petróleo, vivía la Sra. Laura, casado con Don Tomasin, nos fuimos a varios personajes de Pueblo Nuevo, volvimos a las personas que llegaban del campo a vender sus productos Igual la Sra Rosita con sus canastos con huevos de gallina de campo, y frutas de temporadas como las peras de Pascua, pera chancha, brevas con sus hojas lechosas, empanadas de alcayota con betún de clara de huevos y azúcar flor, granadas, y recuerdo un libreta donde anotabas las cuentas y en ella llevaba las tablas de multiplicar, y una pesa de mano de broce reluciente ella llegaba en los buses que venían del campo y su meta era la gran urbe de Ovalle.
Recuerdo a El Señor Alamiro con sus helados de canela que el lo fabricaba , y en su carretón añoso tirado por su fiel burrito recorría el Campamento con sus obras personales, que aún que han pasado miles de décadas aun en mis labios están los sabores de esos ricos barquillos, y si. Comenzamos a caminar, estaban los departamentos de los solteros, y allí había una carnicería que trabajaba Don Rubén Maldonado , se conocía como filete, estaba casa casa de huéspedes , y cruzando la calle el casino, más allá las oficinas de administración , hacia abajo estaba la quebrada, y al frente estaba la planta de mercurio, y las minas de donde sacaban oro, mercurio, y mas minerales.
Si continuamos por la avenidas de moras, llevamos a la casa del administrador, antes había unas canchas de tenis, y al frente una multicancha, donde desde la escuela nos llevaban hacer educación física , estaba la Maestranza , y allí mismo estaba la fundición , y al lado El Retén de Carabinero, y al frente nuestras Escuela en forma de U , y al lado una casonas mas grandes donde vivían Los Goñia, Los Zepeda, Silva, etc.. y hacia el cerro que nos separaba de la Delirio, estaba la Gran Planta, con su grandes relaves de minerales que estaban lleno de oro, más allá exista el Campamento El Alba, con su Gran Casa de Fuerza con el enfriad euro y sus estaque de petróleo , y allí estaba Pueblo Nuevo.
El Campamento era de concreto armado con palos de Robles, y piso de madera en el sector del teatro y pulpería, las casa de los costado tenían su cocina y baño, con ducha y para el excusado sobre había un estanque de fierro fundido y uno tiraba la cadena, y en la cocina eran de 3 x 3 metros con una cocina de fierro fundido que se utilizaban leña, en ese tiempo estaban saliendo las primeras cocinas a gas licuado , esto era por los años 50 a 73 luego este campamento fue arrasado en el gobierno militar. Tenía una sala a la entrada , luego un dormitorio, la cocina el baño y un patio inmenso , en este campamento , tenias luz, agua, alcantarillado , cine , teatro, escuela, pulpería, carnicería, botillería, negocios, y una micro de Don Jorge Roco, en la cuales nos traen , al circo, a la fiesta del niño Dios de Sotaqui, fiesta de La Virgen del Rosario de Andacollo, a la Virgen de Manquehua, que hacen la fiesta el último domingo de octubre, en esta micro nos traían a la Herradura , Tongoy, Guanaquero, y esta micro en ese tiempo venia a Ovalle pero se realizaba una sola vuelta nos traía templando en la mañana y retornaba en la tarde , y salíamos del mercado municipal de Ovalle.
Continuará

No hay comentarios: