Ovalle Perla del Norte Chico
Perla del Norte Chico, enraizada en la Región de Coquimbo, Provincia del Limari, comuna de Ovalle, con sus comunas hermanas, Punitaqui, Río Hurtado, Monte Patria, Combarbala .
Eres una Joya inscrutada entre cerros y valles, con tus horizontes inmensos que nos hacen disfrutar, de todas las horas del día , al alba se dan las manos con la noche , y cuando comienza el amanecer tus majestuosas montañas, nos dan los buenos días con nuestro Padre Sol, comienza a avanzar el día , y los ovallinos se dirigen a sus labores diarias, luegos nos comienzan a invadir los condimentos mágicos que de cada hogar nos invaden los vapores de las ollas con sus dueñas de casa , aplicandos, sus porciones mágicas orégano , albahaca , comino, ajos, morones, zanahoria, perejil , trigo remolido, arvejones, harina de arvejones , sal, ají color, curry, allí emergen los sofritos, los frijoles con riendas, con zapallos y orégano cada uno con su manera particular de prepararla, salen al caminos el tomate, coliflor, espinacas, cebollas, papas, porotos verdes, brocolis, y donde van a comprar esos productos, a la feria modelo ubicada donde antiguamente era La Maestranza de Ferrocarril, allí esta la feria modelo, que comenzó en la Alameda , luego a calle David Perry, calle Miraflores , para luego llegar a la ex Maestranza , donde es una fiesta llegar y antes nuestros sentidos nos invaden sus olores , colores , y sus formas caprichosa , allí le tienen a sus caseritas mejor de La agricultura , local y nacional e internacional , allí hay de lo que Uds busques, tenemos los buses del área rural que bajan diariamente desde todas las comunas a realizar sus comprar, y hacer algunas diligencias a las oficinas públicas , y venir al hospital y a los supermercados y grandes tiendas que últimamente han invadido a nuestras ciudad de Ovalle. Allí si Uds camina tiene de todo verduras, condimentos, pescadería , queso de cabras, frutos secos, literatura y joyas de la pluma mundial donde Pedro, tienen. Zapatos, ropas , artículos deportivos, lo que Uds quiera allí esta solo camine.
Y en cada Población hay negocios de Barrios, que atiende un vecino con vocación de servicio hacías sus vecinos y amigos.
Así el día va avanzado a través del tiempo, luego al atardecer se producen bellos crepúsculos en nuestros horizontes , se llena nuestros espacio de bellos colores con la paleta divina del Creador del Universo, sobres las ramas de aquellos bellos árboles , que nos aromatizan nuestras calles, y alli las aves del Planeta cantan por un nuevo día vivido y se van a descansar, y nosotros miramos la transformación del día hacia la noche , sobres nuestras cabezas comienzan el bailes de las estrellas que una a una comienzan a mostrar su belleza.
En las noches esta maravillosa Perla Llmarina, su bóvedas celestial se transforma en un Universo Cósmico , allí miles, millones, billones de astros celestiales danzan en rondas eternas sus bailes Universales Cósmicos , de pronto sale ella , con sus rostros esférico aparece tras las alba cordillera de Los Andes , ella nuestras eterna Luna,lunita cascabelera que con su claridad nos ilumina a cada rincón de esta ciudad Ovalle , ella recorre de La Cordillera al Mar iluminando cada rincón de esta Perla Limarina.
Amanece con una lluvia inesperada, con el ultimo terremoto, que nos hizo bailar cueca antes de tiempo, con sus réplicas una tras otro, y toda la Región en estado de vigilia, por sus fuertes réplicas, y en la zona costera pequeñas caletas de la comuna del Limari, y en Coquimbo, y Tongoy el Océano Pacífico no fue pacífico, asoló la costa llevándose los adelantos que creemos contener la inmesidad del mar, y este océano, muestra su fuerza, y quien es la madre naturaleza, y en Canela donde fue el epicentro de 8,4 con 300 seg de zangoloteo nos dejo, con grandes destrucciones de construcciones que en el año 1997 había soportado otro gran cataclismos, pero este no perdonó, y comenzó a destruir, aniquilar, casa a casa, las construcciones de adobes, regresaron de donde eran a la tierra, cementerios donde el descanso es eterno, fueron despertados de sus lechos eternos, y arrojados a tierra, allí su camas eternas salieron a mirar este sol de septiembre, y estos vientos de primaveras hacen volar ésos volantines multicolores que llenos el celeste de nuestros cielos en miles volatines multicolores, hoy nos queda el recuerdo de esos dos grandes cataclismos vividos, y ver la fragilidad de éstos habitantes de La Región de Coquimbo.
En la Precordillera y Cordillera este gran Terremoto ocasionó grandes daños, en construcciones de vivienda, canales de regadíos, en en caminos .
Y pasan los días llegó Diciembre, se engalana de luces multicolores , nuestros y de todo árbol gigantesco que te has mantenido de pies por década y más décadas , te colorearon para que dances con las estrellas y esa luna caprichosa, que se levanta en la cordillera y se se acuesta por la mañana en el Océano Pacífico , bello árbol alegría de todos en tus ramas llegan las aves a ver a pasar los días, plaza un cuadrado perfecto con un trébol de color celeste en cuyas aguas se miran Los Rayos Cósmicos , y por las noches las estrellas danzan con tus aguas saltarinas de mil matices.
Y continúan la región, bailando con aires de villancicos, no se quiere pasar este zambaloteo, de placas teutónicas , Pachamama, sabemos tu poder colosal, y sabemos que no somos nada ,un mono a medio cuajar, en este Paraíso, que os estamos farreando, somos guaranes, tras el queso.
Continuará
No hay comentarios:
Publicar un comentario